lunes, 27 de septiembre de 2010

¿Quién separó el Mar Rojo: Moisés o el viento?

¿Quién separó el Mar Rojo: Moisés o el viento? Según un equipo de investigadores de Estados Unidos, se comprobó que Moisés no pudo haber dividido el Mar Rojo, sino que lo hizo un fuerte viento del oriente, que sopló toda la noche.

Las simulaciones realizadas a través de ordenadores demostraron que un fuerte viento puede empujar hacia el interior el agua en una curva de un río, en donde se fusiona con una laguna costera.

El Centro Nacional de Investigación Atmosférica y de la Universidad de Colorado en Boulder explicó que las simulaciones coinciden exactamente con lo que cuenta el Éxodo, la separación de aguas puede ser entendida por medio de la dinámica de fluidos.

El viento mueve de forma tal que, de conformidad con las leyes físicas, crea un paso seguro con aguas en dos lados; permitiendo volver a su cauce. Los textos religiosos difieren un poco, aunque todos describen a Moisés con los israelitas de Egipto huyendo de los ejércitos del faraón en torno a 3.000 años antes de Cristo.

Al llegar al Mar Rojo, las aguas se abrieron permitiendo que Moisés y sus seguidores pasaran con seguridad, y después volvieron a cerrarse ahogando a los perseguidores. Varios científicos han estado estudiando cómo los tifones y otros vientos fuertes afectan al Océano Pacifico, y durante las investigaciones se identificó un posible lugar al sur del Mar Mediterráneo para situar la leyenda.

El modelo requiere una formación en U del río Nilo, y una laguna de poca profundidad a lo largo de la costa, demuestra que un viento de 63 millas por hora, soplando durante 12 horas, podría haber retrasado las aguas en una profundidad de unos dos metros.

Los autores de la investigación detallaron que el puente de tierra tendría entre 3 y 4 km de largo y 5 km de ancho; y que podría haber permanecido abierto durante 4 horas. El estudio demuestra que la descripción de las aguas separadas sí tiene una base en las leyes físicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario