Los amantes de los autos de colección tienen la oportunidad de disfrutar de los vehículos más destacados del siglo XX. Los sitios electrónicos Estilohoy.com y Automotriz.net enlistaron algunos de los museos donde se puede conocer la historia y evolución de los autmóviles en América y Europa.
La mayoría de los autos que exhiben se guardan como preciadas joyas y sólo podrán ser observados en estos recintos. Por ejemplo, el Museo Henry Ford posee entre sus valiosas adquisiciones el Ford Mustang I Concept 1962.
Museo de Mercedes Benz. Este museo ubicado en Stuttgart, Alemania, se inauguró en 2006. Es el único en el mundo que presenta, a través de su gran colección, los 120 años de historia de la marca. La construcción del inmueble, que alberga alrededor de 170 vehículos, estuvo a cargo de los arquitectos holandeses Ben Van Berkel y Carolina Bos.
El recorrido se divide en dos, las salas de "Mitos" y las salas de "Colecciones". La primera incluye siete salas que muestran en orden cronológico la historia de Mercedes Benz y sus autos. En Colecciones, se muestra la gran variedad de productos pertenecientes a la marca.
Museo de Porsche. Ubicado en Zuffenhausen, Alemania. Cuenta con aproximadamente 80 vehículos históricos y 200 muestras de la compañía. La admisión es gratuita para niños menores de 14 años y los adultos deben pagar 8 euros.
La construcción del recinto duró alrededor de tres años. Además de museo, es ahí donde la compañía desarrolla y fabrica sus modelos. Cuenta con un taller en donde se puedes apreciar los trabajos de mantenimiento y restauración, varias salas de conferencias, una biblioteca, una tienda y un restaurante llamado "Christophorus".
Museo Automotriz de Buenos Aires. Durante la visita se recorre un siglo de historia sobre ruedas, la incursión en el plano deportivo y se presentan a los principales pilotos argentinos. El recinto está decorado con pósters, fotografías, volantes, cláxons y demás piezas automotrices, ocupando las lisas paredes o los adoquinados pisos, reflejando en parte la época de antaño.
El museo se inauguró en 1999 y se distingue por el buen mantenimiento y la valiosa colección de automóviles, entre ellos un Dodge 1937, que fue usado por Maradona el día de su boda.
Además, se encuentran las figuras de cera de Jorge Luis Borges y Fernando Pugliese en un Hudson 1929.
Museo Henry J. Ford. Ubicado en Michigan, resulta una de las atracciones más visitadas; y es que los automóviles Ford son de los más populares y apreciados en Estados Unidos.
En el museo se puede apreciar una colección de automóviles de los años 50, sus diseños aerodinámicos y sus colores pastel. Entre los autos que posee, destaca el Ford Mustang I Concept 1962, que fue el primer Mustang construido.
Cuenta con un cine al interior que sirve de distracción a los más pequeños visitantes, mientras los adultos disfrutan del recorrido.

1962 Ford Mustang I Concept
Museo del Automóvil de la Ciudad de México. Abrió sus puertas el 22 de febrero de 1991. La colección consta de 120 automóviles, de entre 1904 y 1970. Uno de los principales objetivos del museo es dar a conocer los avances de la industria automotriz y usar el acervo para difundir una mejor educación vial.
Está abierto de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde. La admisión es de 30 pesos para adultos y 15 pesos para menosres de 18 años, maestros, estudiantes con credencial y adultos mayores con credencial del INSEN.
Dirección: Av. División del Norte 3572, Sn. Pablo Tepetlapa esquina Nezahualpilli, C.P. 04620 México D.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario