Su creación no se fundamenta en la estética, ni mucho menos respeta los lineamientos a seguir en la creación de una obra; el llamado "antiarte", cuestiona la pintura, la literatura y la poesía.
El movimiento originado a principios del siglo XX, se opone a la belleza eterna, los principios, leyes lógicas, el pensamiento y lo que se considera universal. Estas ideas dieron pie a que al dadaísmo, el cual recurre al sarcasmo como fuente de inspiración en cada uno de sus cuadros, su fundador es Tristan Tzara.
Hugo Ball, poeta alemán, fue uno de los primeros voceros de esta tendencia, la cual buscaba instaurarse como un estilo de vida, mostrando al arte como una actividad absurda. A Ball, se le unieron varios pintores, como Man Ray, Marcel Duchamp y Francis Picabia, quienes se convirtieron en los principales representantes gráficos del dadaísmo.
Marcel Duchamp. Su nombre es recordado por la manera tan original de degradar todo lo conocido como "arte". Nació en Francia en el año de 1887 y a lo largo de su vida realizó diferentes tipos de cuadros y dibujos como el "L.H.O.O.Q."
Esta obra es conocida por mostrar la imagen de la "Mona Lisa" de Leonardo da Vinci, decorada de la mano de Duchamp con barba y bigote. El dibujo es de tamaño postal y fue realizado en el año de 1919. Marcel le añadió una frase en francés, la cual traducida al español, dice "Ella la tiene caliente".
Uno de sus autoretratos más conocidos, muestra al pintor francés fotografiado de cuatro diferentes formas, mostrando peinados distintos, modelados con shampoo para cabello.
Creada en el año de 1918; "Tu m" tiene un aspecto muy similar a una de las obras más importantes de Miguel Ángel, "La creación".
"La fuente", fue uno de las obras más polémicas. Se trata de un urinario, el cual fue considerado por muchos como una burla, aún cuando Marcel lo postulara para que formara parte de una exposición. Cincuenta años después del incidente Marcel dijo lo siguiente: "Les tiré el retrete en la cara y ahora lo admiran por su belleza estética".
May Ray. Representante del dadísimo y surrealismo norteamericano. Nació en el año de 1890, y desde muy temprana comenzó a realizar sus primeras obras de arte, las cuales iban desde fotografías al estilo Rayographs, pinturas y esculturas.
La figura femenina predominó en la mayoría de sus trabajos. La siguiente es un retrato, donde captura las lágrimas de una mujer.
"Les Champs delicieux", es un rayograma hecho de una espiral de papel. Juega con de luz y sombras, mostrando un efecto en tercera dimensión.
Francis Picabia. Es originario de Francia y nació en el año de 1879. Trabajó en casi todos los estilos contemporáneos más destacados, como el impresionismo, el cubismo, el fauvismo, el orfismo, el dadaísmo, el surrealismo y el arte abstracto.
Una de las pinturas más destacadas es "La noche española"; se encuentra actualmente en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Nueva York.
Cartel para "Relache" fue creado en el año de 1924
Tristan Tzara. El movimiento dada nació en un café cantante de Zurich en 1916, donde se recitaban poemas. Allí se reunieron representantes de diversas escuelas como el expresionismo alemán, el futurismo italiano y el cubismo francés. Esto da al dadaísmo la particularidad de no ser un movimiento de rebeldía contra una escuela anterior, sino que cuestiona el concepto del arte antes de la Primera Guerra Mundial.
Allí se congregaron Tristan Tzara (poeta, líder y fundador del movimiento), Jean Arp, Marcel Janko, Hans Richter y Richard Huelsenbeck entre otros. Te dejamos con un par de imágenes de Tristan Tzara.
Las obras de Tristan tzara son de lo mejor!
ResponderEliminar