martes, 27 de julio de 2010

Diez supersticiones "alocadas" de los deportistas

Las supersticiones son parte de nuestra vida cotidiana, nos guste o no. Basta un objeto, una acción o una forma de vestir, para que algunos piensen que eso puede cambiar el rumbo de sus vidas.

En el deporte, algunos atletas, entrenadores y dueños de equipos también tienen sus creencias, y en muchas ocasiones suelen ser muy extravagantes. La revista Time enlistó las 10 supersticiones del deporte. Conoce cuáles son.

10. Ingleses sin visitas conyugales en el Mundial. El entrenador Fabio Capello ha prohibido a sus jugadores tener relaciones sexuales durante el Mundial, ¿el motivo? Se tiene la creencia de que si un deportista está participando en una competencia de alto rendimiento y mantiene relaciones sexuales su capacidad física disminuye. A pesar de que esto no ha sido comprobado científicamente, el entrenador inglés dijo no a las visitas conyugales.

9. La Maldición del Bambino. Los Medias Rojas de Boston tenían al mejor lanzador de Home Run, Babe Ruth. Ganaron varios títulos gracias al talento de este beisbolista; sin embargo, cuando lo vendieron a los Yankees por una fuerte suma de dinero, el equipo de Boston pasó 86 años sin un título, y los Yankees se convirtieron en la escuadra ganadora.

8. La barba de Borg. Björn Borg, considerado uno de los mejores 5 tenistas de la historia, ocupó el puesto número uno durante 109 semanas. Cuando empezaba un gran slam, el tenista llegaba sin barba y se la dejaba crecer durante todo el torneo hasta que empezara otro. Esa tradición la siguió de 1976 a 1980.

7. Los shorts cortos de la suerte. El gran éxito de Jordan no se debió a su forma de jugar y dominar el juego. Cuando Michael ganó su primer título, con el equipo de su universidad, llevaba puestos unos shorts cortos debajo del uniforme. A partir de esee día, adoptó estos pantaloncillos como amuleto de la suerte, y los usó en cada juego durante su larga carrera en la NBA.

6. La maldición de Sport Illustrated. Salir en la portada de esta revista tiene mal augurio. Todos los deportistas que han aparecido en la tapa han tenido mala suerte en los días posteriores. Tal es el caso del los beisbolistas Jorge Posada, Mariano Rivera y Andy Pettitte, quienes se lesionaron luego de ser la imagen principal de la publicación.

5. Un pollito antes del partido. El beisbolista Wade Boggs come un platillo que contenga pollo antes de cada partido. Según el jugador, se dio cuenta que cuando comía pollo sus números en los partidos subían; desde ese día en adelante hizo uso de esta peculiar costumbre.

4. El ritual. La nueva sensación del baloncesto, Lebron James, tiene un ritual antes de empezar un partido. El jugador empieza por ponerse su protector bucal, dar algunos apretones de mano, y después avienta el talco que usan para las manos al aire, levanta la cabeza, abre sus brazos y deja que el polvo blanco caiga sobre él.

3. Silencio perfecto. En el béisbol, cuando un pitcher está a punto de alcanzar un juego perfecto, todos los jugadores del equipo guardan silencio para que éste no pierda la concentración.

2. Pruebas de sangre para boxear. La pelea de box más esperada fue la de Floyd Mayweather y Manny Pacquio. Estuvo a punto de lograrse; sin embargo, Mayweather pidió análisis de sangre previos a la pelea, a lo cual Pacquio se negó argumentado que el hecho de que le sacar sangre no es común para él, y eso lo podía debilitar.

1. Cambio de número. El número que usan los deportista en su jersey tiene un significado especial; muchos de ellos lo escogen porque representa algo especial en sus vidas o porque utilizan el mismo número que sus ídolos, como en el caso de Lebron James, que usa el 23 porque era el mismo número que usaba Michael Jordan.

Michael usó el número 45 cuando regresó a la NBA y los especialistas comentaban que el número carecía de fuerza; en la siguiente temporada, Jordan regresó con su mítico numero 23 en la espalda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario