
Los músicos buscan expresar sus ideas y formas de pensar en sus canciones, pero en ocasiones sus contenidos no son bien vistos por algunos sectores de la sociedad, ocasionando la censura.
Los motivos para la prohibición de música o videos son varios, desde una crítica a los sistemas de gobierno, burlas, letras con palabras altisonantes o contenido erótico; o por un evento, como lo que sucedió en Estados Unidos luego del atentado contra las Torres Gemelas, cuando censuraron alrededor de 150 canciones, por ser consideradas inapropiadas y violentas.
Los sitios Webconferencia.net, Atiza.com y Globedia.com hacen una recopilación de las principales canciones que han sido vetadas a lo largo de la historia.
Belinda. "Egoísta", el nuevo sencillo de la cantante mexicana, fue censurado en algunas estaciones de radio de Argentina, porque contiene la palabra "Cro-Magnon", la cual puede relacionarse con el incidente ocurrido el 30 de diciembre de 2004 en la discoteca República Cromañón, en el que 193 jóvenes perdieron la vida cuando el lugar se incendió.
Sex Pistols. Este grupo de punk fue conocido por sus letras anarquistas y de protestas; su tema "God Save the Queen" fue censurado en Reino Unido, supuestamente por lanzar críticas a la monarquía inglesa.
Shakira. A pesar de que la cantante colombiana es un ejemplo de buen comportamiento, sus canciones no se salvaron de la censura; tal es el caso del tema "How Do You Do" que fue prohibida en Medio Oriente argumentando que la letra hace una referencia desagradable de Dios que puede herir a muchos musulmanes.
Robbie Williams. El cantante británico se ha caracterizado por ser un provocador y con el videoclip de su hit "Rock DJ", incluido en su tercer álbum Sing When You're Winning, logró despertar los ánimos de varios fanáticos, pero también consiguió algunos enemigos. El video fue prohibido, argumentando que incitaba al canibalismo.
Eminem. El rapero blanco ha sido víctima de la prohibición en varias ocasiones debido a sus letras y videos subidos de tono. Los casos más memorables fueron el del video de "Superman", por mostrar escenas candentes; y la canción "Whitout Me", que hace varias críticas al gobierno de Estados Unidos.
Los Tigres del Norte. Las letras del grupo norteño han causado polémica, pues muchas de ellas relatan sucesos reales y cotidianos de México, como lo es el crimen organizado. La Secretaría de Gobernación censuró el tema "La Granja", por sus referencias a la inseguridad en el país.
Britney Spears. La "Princesa del pop" estrenó en 2009 el tema "If U Seek Amy", que fue censurado en Australia y en varias estaciones de Estados Unidos por contener palabras altisonantes y promiscuas. A pesar de esto, la canción logró tener gran éxito.
Madonna. Desde sus inicios, la "Reina del pop" ha sido polémica; sus videos y canciones han dado de qué hablar, pero cuando lanzó la canción "Frozen", ésta fue vetada en Bélgica y la cantante fue acusada de haber cometido plagio del tema "Ma vie fout le camp", compuesta por el belga Salvatore Acquaviva.
Rammstein. "Ich Will" fue el tercer sencillo del disco Mutter. La canción fue censurada en Estados Unidos después de los atentados del 11 de septiembre por considerar que el video tenía un contenido muy violento. La banda alemana publicó varias versiones del sencillo, incluyendo tres en Reino Unido.
Alejandra Guzmán. La cantante mexicana fue censurada en lagunos países por la letra de su canción "Hacer el amor con otro", que fue considerada demasiado sugestiva. Guzmán considera este tema como uno de sus favoritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario