
Todos tenemos al menos una comida que es nuestra verdadera perdición. Para algunos es el chocolate, para otros el pan y para otros tantos son las crujientes papas fritas. Pero lo cierto es que independientemente de cuál sea el alimento preferido, el efecto que tienen sobre cada uno de nosotros es siempre el mismo: una irresistible tentación.
Así son las comidas adictivas, ésas que nos envician con su rico sabor y las que rompen fácilmente nuestra fuerza de voluntad. La dietista Alicia Díaz Boulon asegura, precisamente, que los alimentos tienen el poder de crearnos cierta dependencia a ellos, en especial aquellos que producen demasiado placer al paladar.
“Existen unos alimentos que para algunas personas pueden ser adictivos, ya que cuando comienzan a ingerirlos, no pueden parar de hacerlo. Muchos de los alimentos que se utilizan para entremeses o meriendas tienden a producir conductas adictivas”, destaca la experta en nutrición.
Según Díaz Boulon, algunos de los bocados que gustan mucho son los bizcochos, el mantecado, la pizza y las papitas de bolsa.
¿Por qué nos tientan?
Más allá de que seamos o no propensos a ser golosos, los especialistas reconocen que existe una explicación médica a la dependencia a ciertas comidas. Alimentos como los señalados anteriormente por la dietista, por ejemplo, son altos en grasa y carbohidratos, que contienen sustancias capaces de producir diferentes sensaciones de placer.
“La grasa añade sabor a los alimentos y los hidratos de carbono hacen que se libere la serotonina, una sustancia química que se produce en el cuerpo que te hace sentir bien”, observa Díaz Boulon.
“Sin embargo, el efecto es temporero. La sensación de bienestar dura poco tiempo: cuando la serotonina se elimina, pasa el momento agradable, pero permanecen las calorías excesivas que hayas ingerido”, advierte.
Estos efectos psicológicos y adictivos de algunos alimentos han sido incluso comparados con los que producen las drogas en el cerebro. El chocolate, por ejemplo, es estimulante y brinda una satisfacción inmediata. Los dulces, por otro lado, son más bien relajantes y afectan los receptores opiáceos del importante órgano.
Bocados que envician
Golosinas
Chocolate
Dulces
Galletas
Mantecado
Bebidas con sabor a frutas
Refrescos
Salados
Pan
Pizza
Papitas de bolsa
Nachos con queso
Chicharrones
Platanutres
Fuente: Lcda. Alicia Díaz Boulon, nutricionista
La licenciada Alicia Díaz Boulon es instructora del Programa de Internado en Dietética del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Para citas: 787-300-3839.
Controla tus impulsos
Sigue estas estrategias de la nutricionista Alicia Díaz Boulon para que te resistas a las comidas adictivas y mantengas un peso saludable.
1.  Define las porciones.  Si vas a comer galletas, echa unas pocas en una bolsita y limítate a consumir sólo esa cantidad.
  2 .Identifica lo que te apetece.  Pregúntate si ansías algo dulce o salado.  Esto te ayudará combatir mejor las tentaciones.
  3.   Mantén un diario de comidas.  Así verás claramente las cantidades que estás consumiendo y cuáles se deben limitar.
   4.  Aléjate de la tentación.  Convierte tu hogar en un lugar libre  de alimentos tentadores.  Sustituye los alimentos adictivos por  alternativas saludables.
  5  .Busca ayuda profesional.  Una nutricionista-dietista licenciada puede ayudarte a diseñar un
   plan de alimentación balanceado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario