Las grandes ciudades o Metrópolis son un referente mundial. Cada año reciben a un sin fin de turistas y hombres de negocios. Cuentan con atractivos, como museos, restaurantes, bares, conciertos y más, comenta el sitio portalplanetasedna.com.ar
Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Para los habitantes que diario tienen que circular por sus calles, esta actividad es un martirio. Tal es el caso de la Ciudad de México, en donde los automovilistas pasan en promedio hasta dos horas en el tráfico, esto sin contar que la lluvia o alguna manifestación pueden hacer más larga la espera, indica altenativavial.com
El sitio IBM realizó un ranking con las ciudades con mayor tráfico. Para la elaboración de este reporte se tomaron en cuenta factores como tiempo de viaje, tiempo detenido en una avenida, precio del combustible, estrés producido al manejar y gente que cancela sus viajes porque hay mucha congestión. A continuación te presentamos las 10 ciudades con más tráfico en el mundo y algunos datos de su sistema de transporte.
10. Londres. Es la capital de Inglaterra, está situada a orillas del río Támesis. Su población está conformada por un amplio número de etnias y religiones. En ella se hablan más de 300 lenguas. La red de transporte público, administrada por Transport for London, es una de las más extensas del mundo.
9. Madrid. Es la capital de España. Su línea de metro es la segunda red más extensa de Europa Occidental después de la de Londres. Su red de autobuses urbanos está gestionada por el Consorcio de Transportes de Madrid y por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, la cual cuenta con más de dos mil vehículos y 194 líneas.
8. Buenos Aires. Es la capital de Argentina. La ciudad es sede central de las grandes empresas del país, siendo además el principal centro educativo. El medio de transporte de mayor uso es el colectivo, el cual está conformado por más de 135 líneas en servicio.
7. Milán. Es la capital de la moda y uno de los más importantes centros financieros de Europa. Tiene una de las redes de transporte público más importantes de Italia, ya que cuenta con tres líneas de metro y 140 líneas de autobuses y tranvías. 6. Sao Paulo. Es la octava metrópoli más grande del mundo, así como la ciudad más poblada de América del sur. Los elementos que caracterizan su paisaje urbano son la gran cantidad de avenidas, viaductos, puentes y túneles. Los dos principales medios de transporte público son el metro y el autobús.
5. Nueva Delhi. Es la capital de la India. El planeamiento de la ciudad fue desarrollado por el arquitecto Edwin Lutyens, hay 821 mujeres por cada mil hombres y el alfabetismo es de 82 por ciento. El metro de Nueva Delhi empezó a construirse en 1998 y abarca en la actualidad 62 km operativos.
4. Moscú. Es la capital de Rusia y un importante centro político, cultural y científico del país. Su sistema de transporte cuenta con cinco aeropuertos, y su metro es famoso por sus obras de arte, murales, mosaicos, lámparas y decoración en general.
3. Johannesburgo. También conocida como Igoli (lugar de plata), es la capital de Sudáfrica. Johannesburgo es una joven y creciente ciudad dirigida principalmente a vehículos particulares. Carece de un sistema de transporte público adecuado y un número significativo de los residentes dependen de los minibuses que funcionan de manera informal.
2. Ciudad de México. Es la urbe más poblada de Norteamérica y la novena a nivel mundial. El Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México cuenta con 11 líneas y 175 estaciones de metro, un tren suburbano, metrobús, diversas líneas de tren ligero, entre otros medios de transporte.
La base de la red vial interna son los Ejes Viales, que forman una retícula en la zona central del Distrito Federal. Complementan está red, dos vialidades conocidas como Circuito Interior y Anillo Periférico.
1. Beijing. Es la capital de la República Popular de China; está rodeada de cinco anillos de circunvalación, nueve autopistas, once carreteras principales, diversas líneas de ferrocarril y un aeropuerto internacional. El Metro de Pekín tiene cuatro líneas, dos aéreas y dos subterráneas. Hay unas mil líneas de autobús.








No hay comentarios:
Publicar un comentario