sábado, 7 de agosto de 2010

Un jefe de Al-Qaeda vivió en EE.UU.


Un sospechoso de ser agente de Al-Qaeda que vivió más de 15 años en Estados Unidos se ha convertido en jefe de las operaciones globales de la red terrorista, según el FBI. Sería la primera vez que un líder tan estrechamente familiarizado con la sociedad estadounidense asume la tarea de planificar los ataques.

Adnan Shukrijumah, de 35 años, ha asumido el cargo que en su día tuvo Khalid Sheikh Mohammed, planificador de los atentados del 11 de Septiembre y capturado en 2003, según dijo a AP el agente de contraterrorismo del FBI de Miami Brian LeBlanc. Ese cargo pone a Shukrijumah directamente en contacto con la cúpula de Al-Qaeda, incluido a Osama ben Laden, agregó LeBlanc.

Shukrijumah y otros dos líderes formaban parte de un "consejo externo de operaciones" que designaba y aprobaba las conspiraciones y los reclutas del terrorismo, pero sus dos compañeros resultaron muertos en ataques estadounidenses de aviones robóticos, dejando así a Shukrijumah como líder y sucesor de facto de Mohammed? su ex jefe.

"Decir que está tomando las decisiones operativas es la mejor manera de expresarlo", dijo LeBlanc, el principal investigador del FBI dedicado al nuevo líder. "Está buscando las maneras de atacar a Estados Unidos y a otros países occidentales."

El FBI ha estado buscando a Shukrijumah desde 2003. Se cree que es el único líder de Al-Qaeda que ha tenido alguna vez estatus de residente permanente en Estados Unidos, al poseer la célebre tarjeta verde.

A principios de este año, Shukrijumah fue mencionado en una acusación federal contra tres hombres por conspirar para realizar un ataque suicida en el subte de Nueva York, en 2009. También se sospecha que desempeñó algún papel en un complot destinado a potenciales ataques terroristas de Al-Qaeda en Noruega y en la organización de un ataque, nunca concretado, contra el subte británico, pero LeBlanc dijo que aún no se habían hallado vínculos comprobables. Los registros de viajes y otras evidencias también indican que Shukrijumah tramó un plan, que no se llevó a cabo, para hundir un carguero en el Canal de Panamá y obstruir así el tráfico comercial en esa vía fluvial.

Shukrijumah, quien se entrenó en los campamentos de Al-Qaeda en Afganistán a fines de la década de 1990, fue clasificado en 2004 como "un claro peligro actual" para Estados Unidos por el entonces fiscal general John Ashcroft. Washington ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por cualquier información que permita su captura.

Antes de adherir al radicalismo islamista, Shukrijumah vivía en Miramar, Florida, con su madre y cinco hermanos, destacándose en los cursos de informática y de química cuando estudiaba en la universidad comunitaria. Había llegado al sur de Florida cuando su padre, un clérigo y misionero musulmán formado en Arabia Saudita, decidió aceptar un cargo en una mezquita de ese estado norteamericano después de pasar varios años en una mezquita de Brooklyn, en Nueva York.

En algún momento de fines de la década de 1990, según el FBI, Shukrijumah se convenció de que debía participar en la Jihad o guerra santa, para combatir la aparente persecución de los musulmanes en lugares como Chechenia y Bosnia.

Eso lo llevó a los campamentos de entrenamiento en Afganistán, donde hizo adiestramiento básico y avanzado en el uso de armas automáticas, explosivos, tácticas de combate, vigilancia y camuflaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario