miércoles, 28 de julio de 2010

Nubes: imágenes y datos sorprendentes

Las nubes se forman al enfriarse el aire húmedo de la atmósfera, lo que provoca la condensación del vapor de agua en pequeñas gotas que son sostenidas en el aire por corrientes leves. Consideradas entidades individuales que cambian y se dispersan por el cielo, su aspecto depende de factores como la presión, la temperatura y la humedad.

Para que una nube alcance una vida larga es necesario que otras cantidades de vapor de agua se condensen y sustituyan a las que caen o se evaporan. De acuerdo con el Atlas Internacional de Nubes, verificado y aprobado en 1896, las nubes se pueden clasificar en 10 géneros divididos en cuatro familias: según su desarrollo, su forma, su altura, su género.

Algunas curiosidades. Las nubes pueden reflejar los rayos ultravioleta de la luz solar que llegan a la tierra. Son de gran utilidad para realizar un pronóstico del tiempo, pues representan la situación del clima.

Si tienen un color blanco, significa que tienen menos agua; en cambio, si su color es oscuro o plomo, contienen mayor cantidad de agua.

Los cirros se forman a gran altura, aproximadamente a siete kilómetros sobre la superficie. Estas nubes se forman por cristales de hielo muy finos.

Los cirrocúmulos son nubes en forma de bolas dispuestas en grandes enjambres o filas que conforman el llamado "cielo aborregado". Forman parte de las nubes altas.

Las nubes que provocan las lluvias o nevadas persistentes se llaman Nimboestratos. Son nubes de masa gris oscura.

Las nubes irisadas son las que presentan los colores del arco iris, regularmente aparecen después de la puesta del sol y de forma lenticular.

La nube más temida

William Rankin, quien era piloto de la fuerza aérea de Estados Unidos, se convirtió en el primer hombre que sobrevivió a una caída de avión y al paso a través de una nube Cumulonimbo.

Se dice que los pilotos evitan a toda costa este tipo de nubes porque son capaces de perforar el exterior de una aeronave. Además, las corrientes de aire al interior de ellas pueden voltear incluso un avión grande.

Las Cumulonimbo se originan de un cúmulo, regularmente están creadas de espesas masas, tienen forma de torre y en su parte superior muestran una estructura filiforme. Su composición incluye gotas de agua, cristales de hielo, gotas superenfriadas, copos de nieve y granizo.

El sitio planetacurioso.com cuenta con una foto galería con las imágenes más curiosas de nube

No hay comentarios:

Publicar un comentario